Son muchos los poetas que han escrito bien a sus madres o bien a la madre en general. El Chango Rodríguez, Peteco Carabajal, Ernesto Villavicencio, Remberto Narváez, Juan Arienzo, José Pedroni, Roberto Ternán, Teresa Parodi, Juan Carlos Dávalos, César Perdiguero, Armando Tejada Gómez y Polo Giménez son algunos que han compuesto diferentes pero a su vez bellísimas letras dedicadas a la mamá y que han enriquecido en gran parte el cancionero tradicional argentino.
En esta ocasión tanto la música como la letra de la zamba que vamos a escuchar pertenece a Angel Linares y fue registrada el 10 de agosto de 1961. Lleva por título ACHALAY MI MAMA, donde “achalay”, que viene a significar “que lindo”, es una expresión de afecto, admiración y agrado por quien es en realidad la gran protagonista de la composición, la madre y donde el prodigio de la vuelta al hogar y el recibimiento maternal llegan al corazón del autor, que parece luchar entre la alegría del reencuentro con su ser querido y la tristeza del tiempo que pasó sin poder disfrutar de ella.
LOS INDIOS TACUNAU, como podrán comprobar, hacen una extraordinaria interpretación de esta bellísima zamba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario