Al final de cada entrada podéis hacerlos...

* Vuestro comentarios enriquecen y aportan interés a este blog.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.

martes, 7 de marzo de 2017

MERCEDES SOSA - TODO CAMBIA

Esta canción, TODO CAMBIA, fue  compuesta por el chileno Julio Numhauser, exhiliado en Okar, un pueblo de Suecia, tras el golpe de estado de Pinochet, en 1973. Julio Numhauser fue fundador del grupo Quilapayun y su canción ha sido interpretada por un buen número de cantantes pero quién ha popularizado la misma es MERCEDES SOSA

"Cambia, todo cambia" ha sido el gran aporte solista de Julio Numhauser al cancionero popular chileno, pero su trabajo musical ofrece vertientes más amplias y diversas que las de la pura cantautoría. 

Junto a los hermanos Julio y Eduardo Carrasco, Numhauser fue uno de los tres fundadores del grupo Quilapayún, y alcanzó a estar con ellos hasta la publicación de su primer álbum, en 1967. Su aporte inicial fue fundamental, pues fue quien buscó el nombre del conjunto y estableció el contacto con su primer director artístico, el cantautor Ángel Parra. Luego de su partida,  comenzó una larga historia musical con diversos conjuntos en los que siempre fue el compositor principal. Destaca entre ellos sobre todo el dúo Amerindios, uno de los nombres más frescos del movimiento de Nueva Canción Chilena.  

En los años de la Unidad Popular, Numhauser dirigió una división del sello IRT enfocada a los nuevos sonidos rockeros. Gracias a su labor señera en la etiqueta Machitún pudieron publicarse los fundamentales debuts de grupos como Los Jaivas y Congregación. En ese mismo período, su canción "Mi río" (en voz de Charo Cofré) se impuso en la competencia folclórica del XIV Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en 1973.  

Fue uno de los veintisiete pasajeros del bus que sacó por tierra —vía Mendoza— a Los Jaivas, familiares y amigos días después del Golpe de Estado. A las pocas horas del asalto a La Moneda, los militares habían allanado su casa en Isla de Maipo, donde sólo se encontraban su mujer y su hija. Consciente de que no podía permanecer en Santiago, Numhauser vivió su exilio en Italia y luego Suecia, y terminó haciendo de Estocolmo su lugar estable de residencia (allí vive hasta hoy). Mantuvo un tiempo en Europa al grupo Somos, Su producción de los años setenta y ochenta se ordena en publicaciones extranjeras, de entre las cuales sin duda la más importante ha sido el LP Todo cambia (1982), cuyo tema homónimo se convertiría con los años en un himno del cantar latinoamericano .

Radio Ola Nueva







No hay comentarios:

Publicar un comentario