Al final de cada entrada podéis hacerlos...

* Vuestro comentarios enriquecen y aportan interés a este blog.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.

lunes, 2 de enero de 2017

LOS CHALCHALEROS - LUNA TUCUMANA

El 30 de Marzo de 2004 se sanciona la ley 7375 que declara la zamba LUNA TUCUMANA de Atahualpa Yupanqui, como Himno Cultural de la Provincia de Tucumán. El gobierno Tucumano decide adoptar esta zamba del año 1949 como himno de la provincia. 

Sobre ella comentaba su autor: 
Hace ya, tal vez más de cincuenta años que comencé a hacer mis viajes a caballo entre la Tucumán y Tafí del Valle. Para hacer esa travesía de treinta horas cuesta arriba, cuesta abajo, tres cerros, algunas quebradas y un largo faldeo en el Valle de las Carreras para entrar a Tafí; yo tenía una mula en Acheral. Una deliciosa aldea que conocí, amé y jamás olvido... ¡Acheral de Tucumán! 
Ahí tenía mi mula y de ahí salí ocho o diez veces durante ocho o diez años seguidos. Jamás fui en automóvil a Tafí del Valle, siempre al montao, desde Acheral a Tafí del Valle. Eso con el tiempo me trajo esta facultad y este montón de recuerdos y de ideas. Y las ganas de decirle mi amor y mi cariño y mi recuerdo permanente a Tucumán, a Acheral y sobre todo a la luna tucumana. 
"Porque yo salía a las cinco de la mañana, a las cuatro de la mañana, ensillaba mi caballo, mi mula y salía. Y recién me amanecía en el faldeo, a mitad del camino... ¡recién me amanecía!. Vale decir que la luna me acompañó siempre, por eso digo en los versos "Yo no le canto a la luna, porque alumbra y nada más, le canto por que ella sabe de mi largo caminar". 

Les dejo esta preciosa zamba interpretada por quienes yo la conocí, por LOS CHALCHALEROS, que también consiguieran que sin conocer físicamente el “jardín de la república”, sienta esta tierra como parte de mi ser.


No hay comentarios:

Publicar un comentario