Al final de cada entrada podéis hacerlos...

* Vuestro comentarios enriquecen y aportan interés a este blog.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.

lunes, 2 de enero de 2017

LOS CHALCHALEROS - LLORARÉ

Uno de los un tiempo chalchaleros y con más fama de intelectual, el hace años fallecido profesor "Chango" José Antonio Saravia Toledo contó una anécdota muy sabrosa, con ocasión de la primera actuación benéfica de LOS CHALCHALEROS en el Hotel Salta, el día 6 de Agosto de 1948. En los dos primeros temas les acompañó al piano el maestro Leguizamón, quién los dejó abandonados en medio del recital diciendo:"-con estos desorejaos no toco más", a la par que les vaticinaba escaso futuro a su tan osada carrera musical. 

La cosa tiene mucha gracia y más para quién conozca el geniecito que se gastaba el Cuchi. Pero se cumplió el dicho de que más vale ser historiador que profeta y Los Chalchas ahora se vengaron del Cuchi no cantando temas suyos y cuando cantaron uno como la vieja zamba LLORARÉ, rescatada del olvido por Leguizamón, decían que era de autor anónimo. Y eso, querido Juan Carlos Saravia, es el único insulto que no se le podía decir al Cuchi. 

Las imágenes están sacadas de la película EL CANTO CUENTA SU HISTORIA (1976) de Fernando Ayala y Héctor Olivera y los cuatro integrantes del grupo chalchalero son Juan Carlos Saravia, Ernesto Cabeza, Pancho Figueroa y Polo Román. 

Mi agradecimiento a Pancho Vertigen.


No hay comentarios:

Publicar un comentario