Al final de cada entrada podéis hacerlos...

* Vuestro comentarios enriquecen y aportan interés a este blog.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.

lunes, 2 de enero de 2017

LOS CHALCHALEROS - LA SIXTO VIOLÍN

Don Sixto Teodoro Palavecino (1915-2009) está considerado hoy en día como el más puro representante del sentir popular santiagueño. Nacido en Barrancas- población de departamento de Salavina y uno de los centros de habla quechua más importantes de Santiago del Estero- fue un notable violinista, compositor de variados temas musicales y recopilador de chacareras, gatos, vidalas y otras formas de la música popular. Pero su vida se caracterizó muy especialmente por la defensa de su lengua materna, el quechua, esa lengua de la que muchos de sus paisanos se avergonzaban y a la que don Sixto dedicó su vida y su talento, trabajando por ejemplo durante más de seis años en la versión en lengua quechua del poema MARTI FIERRO. Como él mismo escribió "Llajtas quichua rimajcuna/ chunca taanijojmi cancu/ atuchajniysh quiquisitun/ idioma quichuapi rimancu" (Catorce departamentos/ son los pagos de arraiguo quechua/ que al igual que nuestros mayores/ hablan esta bella lengua). 

Don Sixto, autodidacta de la música era un enamorado de los instrumentos; y es ese gran amor el que lo dota de la suficiente voluntad para perfeccionarse diariamente, innovando conocimientos y repertorios. Además del violín, ejecuta bandoneón, guitarra y bombo. Y cabe destacar que muy pocos cantantes lo han sabido hacer a dúo con su violín. Por eso, en 1983, Carnota y Marziali registraron LA SIXTO VIOLIN, bella chacarera, compuesta en honor de ese santiagueño inmortal, al que los amantes del folklore nunca olvidaremos. Y LOS CHALCHALEROS, en sus recitales bonaerenses del Cincuentenario, han dejado para la historia, una bella versión en directo de este tema. 

Mi agradecimiento a Pancho Vertigen.






No hay comentarios:

Publicar un comentario