"Has visto morir el sol
con los rayos de la tarde.
Así me he de morir yo
sin dar mis quejas a nadie".
Para el hombre del campo, que vive y trabaja en la tierra, la muerte no es sino llegar a formar parte del paisaje. Pero, esta especie de panteísmo tiene importantes fundamentos religiosos. Bolivia y el Noroeste argentino constituían el Collasuyo, una de las cuatro partes o naciones del Tawantinsuyo o Imperio Inca. Y para el indígena había dos divinidades importantes: Inti o el dios sol y Pachamama o la madre tierra, de la que todos venimos y a laue todos vamos a parar, cuando nos abandona el alma. Por eso el autor de esta bella chacarera nos hablará de la noble cara del campo, de esa tierra que nos vio nacer y en la que un día reposarán nuestros restos. Y otra coincidencia más con temas anteriores, pues con el alma se irá también nuestra sombra...
CUANDO ME ABANDONE MI ALMA, es una grandiosa chacarera compuesta por Raúl Trullenque y Cuti Carabajal y que nos viene a decir lo antes leído. La vamos a ver interpretada por uno de los mejores conjuntos actuales como lo es CANTO 4, nacido en Salta en 1999 y formado por Juan Peñalva (bombo y voz), Facundo Rufino (guitarra y voz), Rodrigo Villarreal (guitarra y voz), Iván Vera (guitarra y voz) y Gerardo Choque (bajo).
Disfrutenlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario