Al final de cada entrada podéis hacerlos...

* Vuestro comentarios enriquecen y aportan interés a este blog.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.

sábado, 7 de enero de 2017

TRANSITO COCOMAROLA - KILOMETRO 11

Kilómetro 11 es una popular canción folklórica argentina. Se la considera el “himno del chamamé”, género especialmente difundido en la provincia de Corrientes. 

Más o menos en 1940 Tránsito Cocomarola se había trasladado a Buenos Aires, donde tomó clases de música con Antonio Gianantonio durante tres años. En la misma época Constante Aguer tomaba clases de solfeo cantado con el mismo profesor, de manera que ambos se conocieron allí y se hicieron amigos. Según cuenta el propio Aguer, Cocomarola le pasó la música de dos temas para que les pusiera letra, pues los iba a grabar: “Belleza correntina” y “Kilómetro 11”. Sin embargo, como sucedió luego con otros temas que compusieron juntos, no le informó sobre qué idea había compuesto la música, ni el por qué del nombre, de manera que Aguer imaginó un romance en un lugar determinado, que sería el KILOMETRO 11. 

En el libro “Mis vivencias con el Chamamé”, de Leopoldo Castillo, se explica que el título de la canción se debe a un percance automovilístico que el compositor Tránsito Cocomarola sufrió en el kilómetro 11 de la Ruta Nacional 12. A pesar de esto, no hay referencia alguna a ese episodio en la canción. Incluso, se asegura que Aguer escribió la letra desconociendo esa historia. Constante Aguer hizo dos letras, una en castellano y otra en guaraní, pero como en el disco no se podían exceder de los tres minutos, para la primera grabación se usó solamente la versión en castellano. 

TRANSITO COCOMAROLA realizó la grabación en 1944 junto al dúo que formaban José Cejas y José Ledesma. 

El tema llegó a tener un alcance mundial, y la letra fue traducida al alemán, francés, italiano, portugués y hebreo. En la Argentina forma parte del repertorio de más de 200 intérpretes de renombre.



No hay comentarios:

Publicar un comentario