En 1960 la “Novia del Paraná” se convertiría en la cantante emblemática por excelencia de la música litoraleña y en las siguientes dos décadas grabaría más de 20 álbumes (Litoraleña, Noches correntinas, Alma guaraní, Al Paraguay con amor, Pescador y guitarrero, etc.) y participaría en otras 8 películas como “Ya tiene comisario el pueblo”, “Argentinísima”, “El canto cuenta su historia”, “Mire que es lindo mi país”, o la película de 1965 “Viaje de una noche de verano”, a la que corresponden las escenas de este vídeo.
Al final de cada entrada podéis hacerlos...
* Vuestro comentarios enriquecen y aportan interés a este blog.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.
PAGINAS
viernes, 6 de enero de 2017
RAMONA GALARZA - NARANJERITA
También hay aquí ternura, sensualidad y candor en esta descripción de una joven vendedora de naranjas en el exuberante paisaje de Corrientes. La muchacha va pasando con su carga de frutas como pasaba Beatriz ante los ojos del joven Dante en su poema Vita Nuova, dejando en quien la contemplaba "una dulzura en el corazón, que sentir no podía quien no la probara". Para el poeta y compositor Osvaldo Sosa Cordero, la joven correntina es más dulce que de todas las deliciosas frutas de esta exhuberante región. El poema viene cargado de diminutivos y hasta el mismo verso corto empleado, parece que quiera trasmitir esta sensación de ternura que despierta en el poeta la contemplación de esa linda muchacha mestiza, cuyo oscuro color de piel no puede ocultar el rubor de sus mejillas, cuando se sabe cortejada. Como tantos otros, éste tema, NARANJERITA, fue un clásico en el repertorio de la época dorada de RAMONA GALARZA.
En 1960 la “Novia del Paraná” se convertiría en la cantante emblemática por excelencia de la música litoraleña y en las siguientes dos décadas grabaría más de 20 álbumes (Litoraleña, Noches correntinas, Alma guaraní, Al Paraguay con amor, Pescador y guitarrero, etc.) y participaría en otras 8 películas como “Ya tiene comisario el pueblo”, “Argentinísima”, “El canto cuenta su historia”, “Mire que es lindo mi país”, o la película de 1965 “Viaje de una noche de verano”, a la que corresponden las escenas de este vídeo.
En 1960 la “Novia del Paraná” se convertiría en la cantante emblemática por excelencia de la música litoraleña y en las siguientes dos décadas grabaría más de 20 álbumes (Litoraleña, Noches correntinas, Alma guaraní, Al Paraguay con amor, Pescador y guitarrero, etc.) y participaría en otras 8 películas como “Ya tiene comisario el pueblo”, “Argentinísima”, “El canto cuenta su historia”, “Mire que es lindo mi país”, o la película de 1965 “Viaje de una noche de verano”, a la que corresponden las escenas de este vídeo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario