Al final de cada entrada podéis hacerlos...

* Vuestro comentarios enriquecen y aportan interés a este blog.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.

martes, 3 de enero de 2017

LOS FRONTERIZOS - NOCHES ISLEÑAS

El Paraná es un fenómeno de la naturaleza americana que el que no ha visto no puede ni siquiera imaginar, por más que los poetas intenten usar sus mejores expresiones y metáforas para describirlo. Así como el nacido junto al mar está toda su vida marcado por esta presencia, tal como nos contaba Joan Manuel Serrat en su famosa canción "MEDITERRANEO"; los imponentes ríos americanos marcan indeleblemente a los que nacieron a sus orillas. El isleño es el poblador de los terrenos que han sido, en otro tiempo, cauce del río. 
Vive no sólo rodeado por el río, como las aguas del mar bañan las costas, sino formando parte del cauce fluvial: un río que pasa sin detenerse, llevándose las penas y las ilusiones de los isleños. Y nunca impresiona tanto el río Paraná como por las noches, al resplandor de la luna, cuando sus aguas se transforman en hilos de plata. Pero el río no se detiene y pasa de largo. Por eso Atahualpa Yupanqui nos dirá aquello tan conocido de: "¡Qué cosa triste es ser río!". 

La canción que ahora nos ocupa, NOCHES ISLEÑAS, compuesta por Pedro Sánchez, nos lleva hacia esas brillantes noches en las islas existentes a lo largo del Río y es interpretada por una de las últimas formaciones de LOS FRONTERIZOS, en también, una de las últimas apariciones en el grupo del gran Gerardo López, antes de que enfermara. Ocurría en El Magranar (Castellón, España) en Julio de 2002. Formaban el grupo, además del citado “Negro” López, Eduardo Madeo, Yayo Quesada y Oscar Espeche.


No hay comentarios:

Publicar un comentario