Al final de cada entrada podéis hacerlos...

* Vuestro comentarios enriquecen y aportan interés a este blog.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.

lunes, 5 de diciembre de 2016

80.- LOS PEREGRINOS - COPLAS DE OLVIDO

El 8 de Octubre de 1958, 4 hermanos, amantes de la música folclórica, influenciados por las habituales reuniones folclóricas que su padre sabía realizar en la vieja casona de San Isidro, Pcia. De Bs.As. a las que asiduamente concurría Don Andrés Chazarreta, deciden formar un conjunto. Ellos eran: Gregorio, José Antonio, Martín y Patricio Quirno Costa; "LOS PEREGRINOS".

En Noviembre de 1963, ingresa a "Los Peregrinos", Angel Carlos Dimeo (Jacho), quien aporta al grupo, esa voz distinta ya que su registro es mas bajo y diferente de los otros integrantes. En Enero de 1964, se produce el debut, con la nueva formación, en la ciudad de Mar del Plata, actuando en la "Boite" (¡¡ Que antigüedad¡¡) del Hotel Hurlingham, en L.U.9, Radio Mar del Plata y en el incipiente canal 8 de televisión de dicha ciudad balnearia. En ese mismo sitio, Dimeo compone la Zamba "COPLAS DE OLVIDO" y mas tarde, Patricio Quirno Costa, le pone música. Esta zamba, marcaría definitivamente un antes y un después, en Los Peregrinos.

De la zamba se pueden contar diferentes anécdotas. Por ejemplo, le de un cura (sacerdote católico) cordobés, creo que se llamaba Olivero de apellido, que escribió un libro a partir de que : "La vida es tiempo y termina, pero no termina el alma". Otra de hace unos 8 años atrás, a Jacho Dimeo le sorprendió el llamado telefónico de una medica siquiatra, quien le invitaba a un CONGRESO PSICOANALÍTICO que se desarrollaría en la Ciudad de Paraná, en la provincia de Entre Ríos, para que hablara ante los concurrentes y analizaran la cuestión de que " a una rama quebramos en brote". Más anécdotas y esta es buena, la de una noche en la que iban en un auto, de una actuación a otra, escuchando la radio los Chalchaleros, Juan Carlos Saravia, Ernesto Cabeza, Victor Zambrano y Dicky Dávalos y al ir cambiando el dial , buscando folclore, de pronto aparecieron Los Peregrinos, cantando esta zamba y Cabeza, muy confundido, le preguntó a Saravia: Che gordo, ¿Cuándo hemos grabado esto nosotros? Lo cual motivó la aclaración de Saravia: "Pero no boludo !!!. Son Los Peregrinos !!!!" lo que originó la risa de todos . Por último, en España, en una actuación de Los Nocheros (uruguayos ) en la que se encontraba presente Pilar Franco, hermana del Generalísimo, éstos cantaron Coplas de Olvido y cuando terminaron su actuación uno de los acompañantes o custodios de Dña. Pilar, les vino a decir: " Oiga usted, que me ha mandado a decir la señora Pilar, que como se llama esa canción de la rama a la que le han cortado un brote y que si es posible que ustedes se la canten a ella nuevamente. (Esto lo contó el mismísimo Jorge Larriera, amigo y componente del grupo actuante.


No hay comentarios:

Publicar un comentario