En "La noche de los Hermanos Abalos", correspondiente al programa Argentinísima que conducía Julio Márbiz, éstos interpretan un popurrí de sus grandes éxitos. (Nostalgias santiagueñas, Chacarera del rancho, Juntito al fogón, Chakai manta y Zamba de mi pago) para rematar con un extraordinario "zapateo" de cada uno de los hermanos.
Al final de cada entrada podéis hacerlos...
* Vuestro comentarios enriquecen y aportan interés a este blog.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.
PAGINAS
lunes, 5 de diciembre de 2016
77.- LOS HERMANOS ABALOS - POPURRI
Más de sesenta años de la historia del folklore argentino tienen la marca imborrable de LOS HERMANOS ABALOS. El grupo musical se formó en 1939 y fue uno de los conjuntos folklóricos más representativos y de mayor autenticidad. Llevó las danzas y canciones tradicionales argentinas al exterior (Estados Unidos, Europa y Japón) y cumplió una valiosa labor docente en la sociedad porteña.
En "La noche de los Hermanos Abalos", correspondiente al programa Argentinísima que conducía Julio Márbiz, éstos interpretan un popurrí de sus grandes éxitos. (Nostalgias santiagueñas, Chacarera del rancho, Juntito al fogón, Chakai manta y Zamba de mi pago) para rematar con un extraordinario "zapateo" de cada uno de los hermanos.
En "La noche de los Hermanos Abalos", correspondiente al programa Argentinísima que conducía Julio Márbiz, éstos interpretan un popurrí de sus grandes éxitos. (Nostalgias santiagueñas, Chacarera del rancho, Juntito al fogón, Chakai manta y Zamba de mi pago) para rematar con un extraordinario "zapateo" de cada uno de los hermanos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Que grande los hermanos
ResponderEliminar