LOS HERMANOS ABALOS: Uno de los patrimonios artísticos de la Argentina, con caracteres únicos en todo el mundo: hermandad, permanencia, antigüedad.
En el primer vídeo, Napoleón Benjamín ("Machingo"), Adolfo, Roberto, Víctor Manuel ("Vitillo") y Marcelo Raúl ("Machaco") interpretan la "CHACARERA DEL RANCHO" (Hermanos Abalos), en la grabación en 1973 para el documental "Argentinisima" con impresionantes imágenes históricas de Santiago del Estero.
En el segundo podemos ver al grupo en el programa de TV también de nombre "Argentinísima" interpretando la misma chacarera, esta vez en forma instrumental donde sale a relucir la exquisitez del piano de Adolfo Abalos y el estupendo baile realizado por Vitillo Abalos.
Adolfo Ábalos, compuso la música de esta chacarera, cuando se reencuentra con sus hermanos en la ciudad de Mar del Plata, luego de vivir unos años en Nueva York, hacia la segunda mitad de 1950. El conjunto Los Hermanos Ábalos, que continuaba presentándose, estaba haciendo la temporada de verano en la ciudad de Mar del Plata, junto a la joven bailarina Nancy Gordillo. Alquilaban una casona frente al mar, sobre la costa casi Daprotis, para hacer peñas, le llamaban El rancho de los Ábalos. Con la alegría del encuentro, sacando el piano al balcón y con la vista al mar, Adolfo compone la música de esta emblemática chacarera. Después de poco más de un año, Nancy Gordillo y Adolfo se casan y tras unos cuantos años sin poder tener hijos, Adolfo escribe la letra de la Chacarera del rancho, y en una de sus estrofas plasma su deseo para que se haga realidad: “Si alguna huahuita pudiera tener / ¡Uy qué feliz, uy qué feliz! / Pero como dicen que Dios proveerá / Ya ha de venir…ya ha de venir!”. Y así fue como al poco tiempo nació, Nancy Ábalos Gordillo, convirtiéndose en la huahuita de esta chacarera. Luego nacieron sus hermanos: Marina, Amílcar y Giselle.
Esta tercera versión que graba Nancy junto a su marido, Carlos Irigoyen, es una de tantas que han hecho a lo largo de muchos años, ya que esta chacarera es una de las canciones preferidas de su repertorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario