Al final de cada entrada podéis hacerlos...

* Vuestro comentarios enriquecen y aportan interés a este blog.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.

miércoles, 21 de diciembre de 2016

LOS CHALCHALEROS - ZAMBA PARA JAVIER

Es poco conocida, pero muy interesante la relación entre lo vasco y lo gaucho. Existen estudios ya publicados que demuestras las infuencias entre la lengua euskera y el gauchesco. Vasco era ese antepasado de Yupanqui, al que menciona en su "Canto del viento": "Por el lado materno vengo de Regino Haram, de Guipúzcoa, quien se planta en medio de la pampa, levanta su casona, y acerca a su vida a los Guevaras, a los Collazo, gentes 'muy de antes" . 

Y no es nada raro que el cantautor de origen vasco, Ansoátegi y de nombre Ignacio, tuviera un hijo al que pusiera por nombre Javier; pues son estos dos nombres muy comunes entre los descendientes de esas bellas tierras vascongadas. Lo que ya no es tan frecuente es que el futuro padre componga un poema tan bello al que va a ser nuevo miembro de su familia y lo sepa interpretar de una manera tan tierna y conmovedora. 

“Yo me casé el 3 de Abril de 1961 con María Luisa Zapiola y nos fuimos de luna de miel a Mar del Plata. Yo venía componiendo canciones desde muy chico, desde los 15 años, me casé a los 25. Cuando me voy de Luna de Miel, me voy con mi mujer y mi guitarra, y allí nació la “Zamba para Javier”. Pasó luego un tiempo, yo estaba recorriendo algunas empresas grabadoras, donde me hicieron los ofrecimientos más desleales que te podes imaginar, como por ejemplo: A mí me gusta esta zamba pero usted la va a tener que compartir, usted elija si es el autor de la letra y fulano de tal el de la música. Le contesté: de ninguna manera estoy dispuesto a compartir esto porque es como si usted me ofreciera compartir un hijo, y este hijo es mío, la “Zamba para Javier” es absolutamente mía. En Octubre del ‘62 nació un varón que se llamó Javier, y que se encontró con su zamba. Pasan los años, un hermano mío que fue a veranear a Córdoba, la oyó en un fogón cantada por un señor que dijo que la zamba “era de él”. Y yo me empecé a desesperar, porque de las cositas que yo había compuesto, la que más me importaba era esta zamba. Entonces, volví a recorrer las empresas grabadoras, sin ningún éxito, haciendo algunas amasadoras feas, engañosas, porque te prometían y prometían... hasta que resulta un hecho sumamente inesperado, (mientras tanto me había hecho muy amigo de Ernesto Sábato, iba muy seguido a su casa de Santos Lugares, y venían Matilde y Ernesto a la mía en Bella Vista) Y un día en el año ‘67 un grupo de amigos que se reunieron en casa, porque sabían que venía Sábato, me dicen: Ignacio, por qué no agarras la guitarra y cantas algunas de tus cosas, y canto la “Zamba para Javier” y algunas otras cosas más. Sábato en ese momento no me dice nada, pero al otro día me llama a la oficina donde trabajaba en ese momento en Bs. As, y me dice: “Deje lo que esta haciendo Ignacio, yo lo estoy esperando en la oficina de un amigo mío que queda en la calle San Martín (no me acuerdo a cuanto). Era Ben Molar. ¡La editorial Fermata de Ben Molar! ¡Y se había largado Sábato para interceder por mí con Ben Molar! Que en esos momentos era inaccesible, y me ofrece -en realidad presionado por Sábato-, la oportunidad de grabar. Y así fue que grabé un pequeño disco simple, en aquella época se grababa así, en el año ‘68, si andaba un disco simple se grababa un nuevo disco simple. Hice 3 hasta arribar por primera vez al primer L.P. Así sucedió... fueron andando bastante bien las canciones, sobre todo la “Zamba para Javier”, que tuvo una significativa difusión. No estaba concebido Javier cuando nació esta canción. Fue una premonición. En la luna de miel conversaba con mi mujer de los posibles nombres para nuestro hijo, y yo me jugué decididamente a que iba a ser Javier y nació Javier...”. 

ZAMBA PARA JAVIER es un tema que, aparte de su autor y Julia Elena Dávalos, también y tan bien han cantado LOS CHALCHALEROS de Juan Carlos Saravia, otro ejemplar padre de familia, según cuentan sus descendientes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario