En 1947, al separarse sus padres, Figueroa Reyes se radica en San Isidro, Provincia de Buenos Aires. Al terminar los estudios secundarios comenzó a estudiar abogacía en la Universidad de Buenos Aires, mientras trabajaba. En 1960 integró la formación original de Los Huanca Hua, junto con Juan Carlos de Franco Terrero, Guillermo Urien y los hermanos Chango Farías Gómez y Pedro Farías Gómez. El grupo revolucionó el modo de interpretar la música folclórica, mediante complejos arreglos vocales, introduciendo la polifonía y el uso de fonemas y onomatopeyas para marcar el ritmo. Integró el quinteto hasta 1963, cuando se separó para iniciar su carrera como solista; fue reemplazado por Marián Farías Gómez.
En adelante formó su conjunto con Emilio «Bocha» Martínez, como primera guitarra y Sergio (Capote) Piñero, como bombista.
El 2 de febrero de 1973 sufrió un accidente de automóvil en el «km 109» de la ruta nacional RN 9, sufriendo gravesheridas que le causaron la muerte el 5 de febrero, a la edad de 36 años.
En 1966 alcanzaría su mayor éxito con la canción «El corralero» de Sergio Sauvalle, obteniendo su consagración en el Festival de Cosquín. Sus principales escenarios de actuación fueron El Palo Borracho y La Peña de Olivos, donde hizo famosas numerosísimas canciones como "Para Villa María" (Hernán Figueroa Reyes - O.Wilson), "Regalos para mamá" (W.Belloso - G.Montenegro), "Disculpe" del escritor y compositor uruguayo H. Ferrari, "Zamba para decir adiós" (Argentino Luna), "Chacarera de un triste" (Hermanos Simón), "Por las trincheras" (C. Chazarreta - A. Giménez), "El tata está viejo" (Rafael Carret), "Tendrás un altar" (A. Polito - I. Diez), "Zamba para no morir" (L.Quintana - N. Ambros - H. Rosales), sus temas propios "Zamba del cantor enamorado" y "Zamba del gaucho guerrero" y "SIN PALABRITAS", cueca de Eladia Blázquez que aquí les dejo, sacada de la película "Ya tiene comisario el pueblo", estrenada en 1967 y dirigida por Enrique Carreras según guion de Augusto Roa Bastos sobre la obra teatral homónima de Claudio Martínez Paiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario