Al final de cada entrada podéis hacerlos...

* Vuestro comentarios enriquecen y aportan interés a este blog.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.

martes, 13 de diciembre de 2016

213.- ANTONIO TARRAGÓ ROS - CAMINO DEL ARENAL

Y pasemos a ver ahora una muestra del que se ha llamado chamamé de los años ochenta, con un tema netamente gaucho. 

Para el que está lejos de su casa y de sus seres queridos es frecuente traer a la memoria todo aquello que abandonó un día al partir, para seguir su vida trashumante. ¡Cómo no recordar lo que ya nos contaba José Hernández en su canto del Martín Fierro: "Ansi es que al venir la noche/ iba a buscar mi guarida/ pues ande el tigre se anida/ también el hombre lo pasa". 

 Y Tarragó Ros nos narra esta historia con una precisión, que podríamos considerar casi como cinematográfica. La mujer amada espera la llegada de su hombre, sentada en la tranquera de su rancho, hasta que pronto comienza a escuchar en lontananza el ruido de un jinete que se aproxima. 

En esta ocasión podemos ver esta obra de arte, “CAMINO DEL ARENAL”, compuesta por su padre, el legendario Tarragó Ros y por Mario M. Medina, interpretada ni más ni menos que por el hijo del primero, el prolijo ANTONIO TARRAGÓ ROS, creador también de temas muy importantes como "María va", "Canción para Carito" o "Jineteando la vida". 

Antonio es reconocido por su preocupación por el medio ambiente, habiendo llegado incluso a escribir canciones sobre este tema, como "El río herido", en contra de la instalación de las papeleras en las costas del Río Uruguay. También ha compuesto música para algunas películas. En 1995 recibió un Premio Konex - Diploma al Mérito como uno de las 5 mejores compositores de folclore de la década en Argentina.


No hay comentarios:

Publicar un comentario