La protagonista es una muchacha de la localidad de La Banda del Río Salí, situada al nordeste de Tucumán. Allí el clima es monzónico (subtropical) con una estación seca en invierno-primavera y lluvias concentradas a lo largo del verano, a diferencia de las cuatro clásicas estaciones del hemisferio Norte. Como no podía ser menos el tema no es otro que el del amor no correspondido. Decía Erich Fromm en su conocido ensayo "El arte de amar" que una de las condiciones más necesarias del amor erótico es la paciencia: cuántos más obstáculos halla a su paso, más fuerte se hace el amor. Los ejemplos son innumerables: Romeo y Julieta, Tristán e Isolda o -¿por qué no?- nuestro protagonista criollo: "En un horcón se hamacan/ todas mis esperanzas/ y esperándote estoy/ mi linda paloma blanca".
El tema fue grabado por primera vez por Los Chalchaleros en 1962, en su álbum "Alma salteña" y aquí lo vemos interpretado por el DUO COPLANACU, en el Festival de Jesús María de 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario