Al final de cada entrada podéis hacerlos...

* Vuestro comentarios enriquecen y aportan interés a este blog.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.

jueves, 2 de febrero de 2017

ARTURO GATICA - MIS ESPUELAS DE PLATA

Si Gatica es un apellido célebre en el mundo gracias al éxito universal de los boleros de Lucho Gatica, hay en la historia un hermano mayor que hizo triunfar primero el nombre de la casa: ése es Arturo. Cantante y actor, ARTURO GATICA es modelo del artista del disco, la radio y el cine consagrado en los años ’40 en Chile, y afianzó su popularidad en todos esos frentes como intérprete de tonadas, tangos, valses y boleros, competente por igual en la música típica chilena y en el cancionero latinoamericano.

Arturo Gatica tenía veintiseis años cuando compuso y grabo esta tonada, con el mismo título del film " Mis Espuelas de Plata", de José Bohr, y ya era una estrella de la radio y el disco en su pais. Con este film de José Bohr, su carrera se abrió al extranjero, y fue en la Radio el Mundo y Radio Belgrano, de Buenos Aires, que su éxito continuo creciendo hasta llegar a toda Sur América. 

En este vídeo GATICA canta la tonada, titulo del film, "Mis Espuelas de Plata" en el que esta rodeado de grandes y buenos actores nacionales. ARTURO GATICA hace pareja con la mas bella y mas cotizada de las actrices del momento, Lucy Lanny. Tenemos tambien que destacar el juego de Iris del Valle, que mas tarde fue uno de los pilares de la comedia musical "La Pérgola de las Flores" de Fco. Flores del Campo... y de Gabriel Araya, que actuaria nuevamente con GATICA en otras realizaciones. 

La banda sonido no corresponde a la del vídeo ya que es de mas tarde. En efecto, ella proviene de un concierto que ARTURO GATICA realizo en 1972 en el Gran Teatro Municipal de Santiago de Chile con el conjunto folclórico de Alberto Lagos. Los invito a reencontrar a GATICA y de paso les recomiendo ir a ver ese film del recuerdo. 

Mi agradecimiento al canal de youtube "el1capitanveneno"





No hay comentarios:

Publicar un comentario