Al final de cada entrada podéis hacerlos...

* Vuestro comentarios enriquecen y aportan interés a este blog.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.

sábado, 28 de enero de 2017

LOS DEL SUQUIA - CANCION PARA UNA MENTIRA

Aldo Monges comenzó a cantar desde los 5 años en reuniones familiares y de escuela. A los 12 ya empieza a componer y a destacarse como gran autor. 

Se destacó en las antiguas peñas del negro Sandoval. Horacio Guarany lo impulsó a interpretar lo que escribía convirtiéndose en el gran trovador romántico ya que todo lo que pensaba eran temas de la vida real. Trabajó en 2 películas Argentinas; "La carpa del amor" y "Los éxitos del amor" en el año 1979. Fue amigo del maestro Cuco Sánchez de quien grabó varios de sus temas, lo conoció cuando Aldo viajó durante 8 años seguidos por México y EE.UU. Según Aldo, el cantante mexicano fue su ídolo desde los 13 años. 

Entre sus premios más importantes se destacan el tan ansiado Disco de Oro por un millón de copias vendidas en 1976 en Argentina, el Record World International Latin Awars en 1977 por ser el "CANTANTE IMPACTO DEL AÑO" y es el unico argentino en lograr ganar el Globo de Oro de los Estados Unidos. También fue elegido durante 2 años seguidos, como revelación del año en 1978 a 1979 y el premio a la balada impacto del año en 1979 a 1980. 

El primer tema de Aldo Monges que se conoció fue "CANCION PARA UNA MENTIRA", grabada por LOS DEL SUQUIA. Este éxito fue utilizado por mucho tiempo en el programa "Argentinisima" de Julio Maharbiz, del cual he tomado este vídeo. 

"Al escribir esa pieza -recordó el compositor y cantante- acababa de descubrir una mentira y en dos horas salió el tema. Me senté en mi casa en Córdoba, estaba shockeado, era una mentirita tonta, pero no la admití". Esa actitud llevó al joven de Aldo a romper la relación que lo unía con su novia de entonces.



No hay comentarios:

Publicar un comentario