Entre los intérpretes de música surera, destaca el entrerriano VICTOR VELAZQUEZ, otro de los que pasaron parte de su vida en España y que ha llevado consigo el canto surero por gran parte del mundo. Aquí nos deja la milonga que compusiera con otro Víctor: Víctor Abel Gimenez , "ESTE OFICIO DE CANTOR", grabada en el programa Fiesta Gaucha.
Al final de cada entrada podéis hacerlos...
* Vuestro comentarios enriquecen y aportan interés a este blog.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.
PAGINAS
martes, 13 de diciembre de 2016
202.- VICTOR VELAZQUEZ - ESTE OFICIO DE CANTOR
El canto surero es la denominación que reciben una serie de estilos musicales de base folklorica, característicos de la región pampeana de Argentina. Los principales estilos y danzas que la integran son la milonga surera, milonga sureña, milonga pampeana, milonga bonaerense, milonga campera o milonga de campo, el malambo, la payada, la cifra, la chamarrita, el estilo, la huella y el triunfo. Asociada con la cultura gauchesca, tradicionalmente se interpreta con canto solista y guitarra.
Entre los intérpretes de música surera, destaca el entrerriano VICTOR VELAZQUEZ, otro de los que pasaron parte de su vida en España y que ha llevado consigo el canto surero por gran parte del mundo. Aquí nos deja la milonga que compusiera con otro Víctor: Víctor Abel Gimenez , "ESTE OFICIO DE CANTOR", grabada en el programa Fiesta Gaucha.
Entre los intérpretes de música surera, destaca el entrerriano VICTOR VELAZQUEZ, otro de los que pasaron parte de su vida en España y que ha llevado consigo el canto surero por gran parte del mundo. Aquí nos deja la milonga que compusiera con otro Víctor: Víctor Abel Gimenez , "ESTE OFICIO DE CANTOR", grabada en el programa Fiesta Gaucha.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario