Al final de cada entrada podéis hacerlos...

* Vuestro comentarios enriquecen y aportan interés a este blog.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.

miércoles, 28 de diciembre de 2016

TAMARA CASTRO Y ALEJANDRO ZARATE - LA AÑERA

Emilio José Córdoba, el hijo de don Nabor Córdoba -guitarrista, autor y compositor como su padre-, nos contó la historia de esta zamba: 
“En el año ‘38, mi padre hace la música -nos cuenta-. Una noche, en un asado, en el que se encontraba Atahualpa Yupanqui, mi padre la ejecuta en guitarra; Atahualpa le pregunta ¿Cómo se llama? Mi padre le contesta: “No sé, no tiene nombre ni letra; pero hace mucho tiempo que la hice: seis... diez años, algo así”. Algunos días después, aparece Atahualpa y le dice: “La llamé La Añera por los años que lleva hecha, y le escribí la letra”. La registraron y salió La Añera, creo que en el año ‘40 y pico... Hoy, tiene más de mil grabaciones, en todos los idiomas del mundo, hasta en hindú la grabaron. Todos los días o semanalmente en casa se hacía música. El pan de la casa era La Añera. Probablemente mi padre la compuso donde vivíamos, en la ciudad de Tucumán pero en la parte de Yerbabuena, camino al Aconquija; o si no, en los valles, donde veraneábamos habitualmente. Mi padre era rector del Colegio Nacional de Aguilares y de Tucumán, entonces teníamos diciembre, enero y febrero de vacaciones. Era profesor de historia y antropólogo”. Don Nabor Mario Córdoba nació en Tucumán el 10 de marzo de 1911 y falleció en Tucumán el 16 de mayo de 1973. La añera fue registrada en SADAIC el 1 de abril de 1948.

Y vamos a ver interpretada en esta ocasión, LA AÑERA, por la gran TAMARA CASTRO acompañada de un cantor invidente, ALEJANDRO ZÁRATE, a quien invitó gentilmente a subir al escenario mayor de Cosquín en el Festival del 2006, para acompañarla a cantar la zamba. 

Tamara, meses más tarde, el 8 de diciembre, fallecería en ese brutal accidente automovilístico ocurrido en Humberto Primo (Santa Fe).



No hay comentarios:

Publicar un comentario