Al final de cada entrada podéis hacerlos...

* Vuestro comentarios enriquecen y aportan interés a este blog.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.

domingo, 11 de diciembre de 2016

169.- LUCHO GATICA - LUNA TUCUMANA

Esta zamba forma parte del repertorio de casi todos los cantantes de música folkórica y es un tema que emociona siempre, tanto al que lo lee como al que lo escucha y más si es interpretada por uno de los cantantes más emblemáticos de todos los de habla hispana como lo es el chileno LUCHO GATICA y además, en este caso, acompañado en la guitarra por el propio autor de esta “LUNA TUCUMANA”, el maestro Atahualpa Yupanqui. 

En las solitarias noches del caminante, sólo la luna nos hace compañía, en ese viaje nocturno que emprendemos al amparo de su luz. Y por más que uno se aleje en su caminar, siempre la encuentra fielmente a su hora, ahuyentando las tinieblas y haciéndonos compañía. El hombre urbano, que habita entre moles de cemento, difícilmente puede cantarle a la luna, pues lo tiene muy difícil para verla entre tanta luz artificial y hasta los jóvenes se enamoran a la luz del neón, en nuestros días. 

Yupanqui -que más tarde criticaría a los poetas "alunados" con esos versos terribles: "de tanto mirar la luna/ ya nada sabes mirar; eres como un pobre ciego/ que no sabe a dónde va" (El poeta) -nos cantaba a la luna en 1957, sí, pero haciendo una observación muy concreta: "yo no le canto a la luna/ porque alumbra y nada más; le canto porque ella sabe/de mi largo caminar".



No hay comentarios:

Publicar un comentario