Al final de cada entrada podéis hacerlos...

* Vuestro comentarios enriquecen y aportan interés a este blog.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.

domingo, 11 de diciembre de 2016

161.- LOS FRONTERIZOS - RECUERDO SALTEÑO

Salta es una mujer morena dice el poeta salteño Raúl Palma y esta bella mujer de piel oscura es una adorable jovencita a sus casi cuatrocientos veinte años. Su nombre viene precisamente de la palabra aymara sagta, que significa la muy hermosa. La ciudad fue fundada por don Hernando de Lerma el 16 de Abril de 1582 y es la ciudad argentina que conserva el mayor patrimonio de la época colonial. Durante este siglo que ya acaba, Salta ha sido cuna de compositores, poetas, cantantes y grupos folklóricos. No es raro, por tanto, que sea motivo de bellas composiciones, que nos hablan de la nostalgia que se siente fuera de la ciudad que nos ha dado el ser y que nos trae los bellos recuerdos de la niñez. 

Y nuevamente estos recuerdos integran folklore y paisaje: "al evocar tus cerros/ repica un bombo en mi corazón". El tema de Ramón Burgos y Marcos Tames fue grabado por los también salteños Fronterizos en 1964, para el sello Phonogram S.A.I.C. 

Ya muy jóvenes, Los Fronterizos, llegaban al pueblo, con ese maravilloso juego de voces y además compartían en familia apartando el divismo fuera del entorno. 

Maravillosos siempre, Los Fronterizos rememoran a amada región en este "Recuerdo salteño" tomado de la película "Cosquin, amor y folklore" (con Elsa Daniel, Atilio Marinelli y Ante Garmaz) de 1965.




Siempre excepcionales, se ponen los pelos de punta con este siguiente documento histórico de la juntada de los 4 grandes fronterizos en el Chateau Carrera de Córdoba de finales del año 1999. Ojalá hubieran seguido más tiempo...







No hay comentarios:

Publicar un comentario