Al final de cada entrada podéis hacerlos...

* Vuestro comentarios enriquecen y aportan interés a este blog.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.

sábado, 31 de diciembre de 2016

LAS VOCES DEL BOQUERÓN - NOSTALGIAS TUCUMANAS

Así como los grandes músicos clásicos desarrollaban numerosas variaciones de un mismo tema, Yupanqui vuelve aquí a su Tucumán querido y a sus añoranzas.
La primera estrofa de esta zamba tiene tal carga emocional, que el autor la vuelve a repetir en la cuarta estrofa antes del estribillo, como si no pudiera expresarse con otros términos y es uno de los pocos casos de repetición que recuerdo en una zamba. Todo ello viene subrayado al final, por una interjección dolorosa que, a fuerza de repetirse, llega a causar una sensación de desasosiego en quien la lee o escucha. Y esta desazón sólo la quita -según Yupanqui- el rasguido de la guitarra repiqueteando zambas.
A principio de los años setenta, Saravia, Cabeza, Román y Figueroa realizaron una versión chalchalera de NOSTALGIAS TUCUMANAS difícil de superar aunque esta de LAS VOCES DEL BOQUERÓN, no desmerece en absoluto.
Para aquellos que no conozcan al grupo, decirles que nació al sur de Tucumán, en La Cocha, en septiembre de 1994. Cuatro jóvenes vestidos de gaucho, con el alma impregnada de ritmos que escucharon desde niños, decidieron tomar el nombre que los identifica, "Las Voces del Boquerón", a modo de homenaje a una quebrada que une dos localidades de donde ellos son oriundos, Los Pizarro al oeste de La Cocha y las Lajas al noroeste de Catamarca; dicho accidente geográfico tiene la forma de una boca inmensa constituye un maravilloso espectáculo de la naturaleza.
La actividad artística les dio grandes satisfacciones, como haber sido consagrados Revelación del Festival de Doma y Folklore de Jesus María (Córdoba, año 2000), primera revelación festival de La Chaya (La Rioja año 2005), Empanada de oro (Famailla - Tucumán año 2006) nominación para los premios Gardel como mejor álbum de folklore tradicional año 2005 y actuaciones en cientos de festivales en todo el país.
A lo largo de este tiempo de existencia, han integrado el conjunto Manuel Jose Raul Quiroga, Hernan Guido Argañaraz, Angel Daniel Bravo, Franco Musa y Juan Suárez.
Aquí les vemos en una grabación en vivo en Batiruana, Tucuman, con imágenes del lugar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario