Sobre él decía uno de sus amigos más incondicionales, HORACIO GUARANY:
Hablar de “el Chúcaro” es hablar de mí, de nosotros, de todos aquellos que le conocimos como hombre, como artista, como amigo. Era muy importante para todos y fue una pena que se fuera tan pronto.
Santiago Ayala... Lo nombro y el corazón se me llena de alegría pero también de honda tristeza. Fue el arte mismo con las ganas de darlo todo para los amigos, para la música nuestra. El no bailaba, nacía y moría en la danza.
También contaba Horacio: “Yo era muy amigo del “Chucaro”, y se me ocurrió hacerle una zamba. Yo vivía en aquella época en la calle Ugarte, en el barrio de Colegiales. La cuestión es que cuando la termino lo llamo para mostrársela, se la canto y le pregunto si le había gustado, me dijo que no... entonces le pregunto porque? Y él con su cordobesa tartamudez me contestó: “Es qu qu que yo no las mato bailando, las ma ma mato c......”
La zamba DEL CHUCARO que compuso el de Las Garzas en honor de su amigo cordobés está registrada en SADAIC desde el 22 de septiembre de 1981.
No hay comentarios:
Publicar un comentario