El relato de un arriero abandonado a la suerte de su trayecto escarpado era un tema no sólo nostálgico y profundo, sino que se ajustaba a medida para el momento profesional de Messone. A propósito de la letra, Rolando Alarcón aprovechó de escribir en un texto que se incluyó en la contraportada del álbum (homónimo): "(Pedro Messone) es un muchacho inquieto, que quisiera estar cantando siempre, con su cabeza llena de ideas que quisiera poder realizar. Pero es un solitario. Un pequeño lobo solitario".
Grabado junto a los muy jóvenes Pampanitos (Tito Pineda y Carlos Barrios —este último, conocido luego como Villa Diego—) y con arreglos del propio Chino Urquidi, “El solitario” fue el primer disco de Pedro Messone como solista. Se publicó a fines de 1966, y además del ya citado tema de Bascuñán, incluyó otros dos títulos que alcanzarían gran éxito : "Pa’ mar adentro" y "El ovejero". A la luz de la distancia política que más tarde marcaría la relación de Messone con sus compañeros de generación, no deja de ser llamativo que el propio Jara la incluyera en su álbum debut, extendiendo la versión que se ha convertido en clásico y más sobre todo después de interpretarla majestuosamente HERNAN FIGUEROA REYES, como ahora podremos comprobar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario