Al final de cada entrada podéis hacerlos...

* Vuestro comentarios enriquecen y aportan interés a este blog.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.

jueves, 8 de diciembre de 2016

124.- FELIX PEREZ CARDOZO - EL PAJARO CAMPANA

Un 20 de noviembre de 1908 nacía en Hyaty (Paraguay), FELIX PEREZ CARDOZO, la figura más relevante de ese país en la interpretación, desarrollo de la técnica, y composición de música para arpa. En 1931 partió con el grupo que había creado a Buenos Aires, Argentina donde llevó a cabo la mayor parte de su actividad artística. Esta gira a la capital porteña, se constituyó en la primera realizada por músicos del Paraguay, dando inicio a una prolongada presencia de compatriotas, por más de medio siglo, en Buenos Aires. Fue integrante de varios conjuntos, hasta que en 1945 formó su propia agrupación. Como virtuoso del arpa y compositor escaló posiciones rápidamente. 

En la capital porteña y el Río de la Plata, gozó de extraordinaria fama, al punto que en la ciudad argentina de Mendoza, una calle lleva su nombre. Grabó numerosos discos y creó sus más trascendentes composiciones, inmortalizando entre otras, su versión de la polca Guyra campana (Pájaro campana), difundida internacionalmente. Su aporte a la evolución y popularización del arpa paraguaya fue valioso, ya que desarrolló aspectos técnicos, como la ampliación del espectro sonoro, a través del agregado de mayor número de cuerdas, independencia de manos, acompañamiento con acordes quebrados para la polca paraguaya, y ampliación de los recursos técnicos de la mano derecha (acordes y melodías con los cinco dedos, trémolos, glisandos y otros efectos). Falleció en Buenos Aires el 9 de junio de 1952. 

Aquí le podemos ver interpretando su mayor éxito ya referido, "EL PAJARO CAMPANA", acompañado de Antonio Barrios, Nino Espinola, Luis Hurtelegui y José Herrera.



No hay comentarios:

Publicar un comentario