De ella nos cuenta su, durante tantos años, compañero de fatigas, Roberto Palmer.
"En una gira que hicimos por Entre Rios y algo de Corrientes, salimos de Concordia y antes de llegar a Federación, lugar de destino para actuar, paramos por el camino a comer algo y alguien de nosotros dejó abierta la luna trasera del coche, que era una rural Crhysler. De pronto Lastra, que era quien conducía, notó que entraba mucha claridad desde atrás y que estaba la luna bajada. Así que bajamos y nos encontramos conque, por el traqueteo del camino de ripio, (pedregullo), se habían ido cayendo todos los sobres-percheros donde llevábamos la ropa de actuar. Así que resignadamente, no regresamos, y al llegar a destino, y, como era temprano, fuimos directamente a una casa Suixtil que había en el pueblo, especialista en ropa masculina, y compramos 4 trajes que los muchachos de la tienda nos acomodaron como para salir del paso. Avisamos la gente de Concordia, organizadores de la gira, y ellos, a través de una emisora de radio local, dieron el aviso de lo que nos había pasado, y, poco a poco, desde los puestos camineros de la ruta, ¡ linda sorpresa...! comenzaron a llegar avisos de que una a una las cosas perdidas iban apareciendo.En ellas llevábamos dinero, gemelos, y unos llaveros con cadenas de oro que nos identificaba,. no faltaba nada, solamente un zapato mio que cayó de un bolso que se abrió. De aquel suceso se inspiró Oscar "Cacho" Valles para componer su chamamé "Rumbeando pa´l Litoral" en el que en una parte dice, "Y en Federación quédate, que mejor gente no has de encontrar", aunque en aquel episodio inolvidable participaron paisanos de distintos sitos que pasaron por esa ruta...Cacho los menciona en su chamamé...hermosa experiencia..."
En esta ocasión, este chamamé, lo vamos a disfrutar en la interpretación del CUARTETO SANTA ANA, que fundara el gran Ernesto Montiel y dirigido en esos momentos por Carlos Talavera y formado por él mismo en el acordeón, Fabian Viera (Bandoneón), Raul C. Ramirez (1º Guitarra), L.Godoy (Voz y 2º Guitarra).
La actuación tuvo lugar a mediados de los años 90 en la presentación del grupo en el festival de Jesus Maria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario