En numerosas grabaciones realizadas por otros intérpretes figura la dupla Pedro Sánchez "Cambá" Castillo, lo cual tampoco es correcto ya que en el año 1940 “Cambá” realiza sus primeras grabaciones para el sello “Odeón” con el asesoramiento de su compoblano Carlos Castellán, integrante del “Trío Taragui” y junto al bonaerense Pedro Sánchez .
Entre estos registros, Camba Castillo grabó la que sería su obra cumbre “El Toro”, compuesta en homenaje a un rematador mercedeño. Cuando el disco fue editado, la obra apareció registrada como autoría de Pedro Sánchez, lo que motivó el ya referido largo litigio que llegó a su término en un arreglo extrajudicial, agregando Sánchez una letra para que firmara Castillo, por lo que en la actualidad en los registros de SADAIC figura como autor de la música Sánchez y de la letra Castillo.
Así, hubo una gran cantidad más de temas musicales que no fueron registrados en SADAIC por Dionisio Alberto “Cambá” Castillo, su verdadero autor y que fueron recopilados por numerosos músicos profesionales que lo inscribieron como propios. Este hecho concreto, por muchos años conocido, establece un fenómeno singular dentro de la música correntina, al determinar que su famoso tema “El Toro” sea reconocido por todos como de Camba Castillo, y pese a no haber recibido dinero alguno como derecho de autor, pervive en el pueblo el reconocimiento a su talento.
Les ofrezco esta interpretación, majestuosa, realizada por el CHANGO SPASIUK en el gran concierto de chamamé que brindó en una colmada "Ballena Azul" del hermoso Centro Cultural Kirchner. El recital se efectuó en el marco del MICA (Mercado de Industrias Culturales Argentinas), un proyecto dirigido a productores, gestores y empresarios culturales, con el objetivo de mejorar la producción, visibilidad y comercialización de las industrias culturales en todos sus sectores: diseño, audiovisual, videojuegos, artes escénicas, editorial y música.
No hay comentarios:
Publicar un comentario