Al final de cada entrada podéis hacerlos...

* Vuestro comentarios enriquecen y aportan interés a este blog.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.

miércoles, 14 de diciembre de 2016

221.- CESAR ISELLA Y LORENA ASTUDILLO - LA SALAMANCA

Esta divertida zamba nos describe una especie de aquelarre o noche de brujas de los reptiles, que es un delicioso compendio de mitología andina. LA SALAMANCA es una fiesta que se organiza al macho cabrío, ordinariamente en algún socavón del poblado. En ella se encuentran brujas, almas condenadas y demonios de los infiernos y se come, bebe, baila y canta hasta el amanecer, tal como nos narra con gracejo el maestro Arturo Dávalos. 

La salamanca es una salamandra de cabeza chata, que se encuentra en las cuevas y minas de Las Cejas, Monteros, Tafí y también en los valles calchaquíes. 

El mito de la salamanca se ha difundido en gran parte del territorio argentino tanto en la zona de la cordillera como en la precordillerana. Pero también en el litoral en donde también recibe el nombre de "la comitiva". 

El término salamanca sería equivalente al aquelarre español. Se trata de una reunión demoníaca de la que participan brujas y demonios de todo tipo. 

En Jujuy, la salamanca según se dice, se reúne en el cerro Huáncar. Allí vive el Zupay. La tradición cuenta que en las noches de Luna llena, Mandinga sale montado en un potro negro con una montura de plata y, brillando a la luz del plenilunio convida a los que pasan para que se sumen a las fiestas que se celebran en la salamanca. Para el carnaval, toda la salamanca sale del Huncar y confundiese con la gente, la animan a adorar al "Pullay", el espíritu del Carnaval, que para algunos es considerado una deidad para otros, un demonio menor. 

Cerca de los lugares en donde se reúne la salamanca (siempre en un cerro y cerca del río) por las noches, se escuchan música de guitarras, violines y bombos. Hay quienes dicen que en la salamanca se puede aprender un oficio, pero para ser el mejor en eso, antes hay que hacer un pacto con el Malo. 

El tema fue grabado por Los Fronterizos en 1959, para el sello PHILIPS y aquí uno de sus protagonistas de entonces CESAR ISELLA participa en la interpretación al lado de una grandiosa cantora: LORENA ASTUDILLO.



No hay comentarios:

Publicar un comentario