Al final de cada entrada podéis hacerlos...

* Vuestro comentarios enriquecen y aportan interés a este blog.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.

lunes, 12 de diciembre de 2016

183.- ARGENTINO LUNA - LOS HIJOS DE MIS HIJAS

A Rodolfo Giménez, más conocido por su nombre artístico ARGENTINO LUNA , le fluían recuerdos del Madariaga natal. Un viento salobre la cruza y Luna dijo que lo inspiró el paisaje pampeano, que hacia el norte tiene el sello de la cuenca del río Salado. 

Decía el Gaucho de Madariaga al explicar como era su “sala de grabación”: 
“Tirado panza arriba, bajo la celeste techumbre del cielo, gastaba los días mirando el vuelo de los pájaros y en el profundo silencio de la campiña bonaerense, el canto de los grillos, el grito de los teros, el mugir de las vacas, el relincho de los baguales, y el torear de los perros, mis amigos primeros e inolvidables”. 

Antes de su muerte quiso dejar un precioso legado a sus nietos en forma de canción. La letra y la música de LOS HIJOS DE MIS HIJAS surgieron juntas en el mes de Marzo de 1997. Brown y 25 de Mayo, era la esquina de su domicilio en Quilmes -Prov. de Bs. As.-, donde nació este poema dedicado a sus 8 nietos. Al respecto el “Negro” Luna nos contaba: “Fue compuesta con el respeto y el miedo con que escribo, porque sé que esto va a quedar, ya que la canción sobrevive al autor, y pienso que a mis nietos les va a gustar, pasado el tiempo, saber que los miré, los pensé y les canté”. Fue grabada para el sello M&M, el 9 de Octubre de 1997 -solo con su guitarra- en el estudio El Beto de Buenos Aires, aproximadamente a las 16 horas y aquí podemos ver este vídeo recogido del programa Argentinísima.



No hay comentarios:

Publicar un comentario