Saúl Salinas, apodado ”El vívora” y a quien así llamaban parece que por su agilidad en tocar la guitarra, nació en Trinidad (San Juan), en 1882 falleciendo el 10 de diciembre de 1921.
Es el autor de “La Pastora” (tonada) y “La madrugada”, temas en los que se nota que están tomados del acervo popular, pero con elementos de su propia inspiración que él ha agregado. Muy parecido pasa en “La chilenita” (tonada), “Sanjuanina de mi amor” o “Corazones partidos”, ésta una cueca muy popular, en las que la recopilación tradicional anónima ni se retocó, pero la firmó junto a José Razzano.
Composiciones propias son los valses “Mi estrella” y “La senda maldita”.
Fue guitarrista del dúo Gardel - Razzano junto con Francisco Martino, siendo el que le enseñó a Gardel a hacer la segunda voz o dúo propiamente dicho, ya que en sus comienzos Gardel y Razzano cantaban al unísono. Salinas ya venía de formar dúos cuyanos con Juan Sarcione y con Carlos Marambio Catán, este dúo se llamaba Salinas-Nuñez, que era el seudónimo con el que cantaba Catán, según investigaciones de Rubén Perez Bugallo.
UNA ROSA PARA MI ROSA, fue grabada por Gardel-Razzano, editada por Ricordi y registrada en SADAIC el 27 de Septiembre de 1940. Otro de los nombres con que se conoce esta tonada es: “LA ROSA ENCARNADA”.
En Chile se la escucha mucho con variantes populares. La que nosotros vamos a poder disfrutar, es una antigua interpretación de LIBERTAD LAMARQUE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario