El mate por supuesto esta presente en el día a día del gaucho desde el primer momento entre los sueños de la amanecida y hasta el ocaso, acompañando si se precia las largas charlas, cuentos, chismes y “sucedidos” .
De allí el nombre de ”mate galleta” dado precisamente a un tipo de calabaza para tomar mate cuya forma y tamaño recuerda la galleta de campo. En la cultura de la yerba mate es un tipo ideal de calabacín indicado para matear solo, o con poca gente, pues contiene varias características que lo hacen especial: cabe en la propia palma de la mano a la que transmite calor invitando a conservarlo ahí, mientras se sorbe lentamente el jugo de la yerba.
Al ser su forma redondeada este mate no se para solo, así que sino está dotado de un pie hecho ad hochay que tenerlo siempre en la mano, probablemente esto hace que su uso invite a la intimidad y la confianza y favorece la concentración pues hay que dedicarse plenamente a él. Además nunca es muy grande asi que para disfrutar plenamente de la mateada lo ideal es uno solo o en ronda de tres o cuatro personas, no más.
Sobre las 9 de la mañana, luego de largas horas de jornada que empezaron al rayar el alba, el pión de campo para y se toma un descanso. Sabedor de todo esto, el gaucho y poeta don JOSE LARRALDE canta así “MI VIEJO MATE GALLETA”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario