Pues bien, en una primera lectura de UNA CANCION DE AQUÍ pudiera parecer una simple exaltación de lo nacional, pero el compositor la canta con una acento casi infantil -como una historia que un padre cuenta a su hijo- y la partitura musical es sobresaliente.
Al final de cada entrada podéis hacerlos...
* Vuestro comentarios enriquecen y aportan interés a este blog.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.
* Para ver los vídeos hay que dejar que carguen.
PAGINAS
sábado, 31 de diciembre de 2016
FACUNDO SARAVIA - UNA CANCION DE AQUÍ
FACUNDO SARAVIA, integrante primero del grupo musical Los Zorzales y luego de Los Chalchaleros, ha grabado también algún disco en solitario, pues es un artista muy versátil. Como a la gente le gusta mucho clasificar a los demás -especialmente si éstos son artistas- no ha faltado quien haya clasificado al bueno de Facundo y a su padre, Juan Carlos Saravia, como personas conformistas, cuando no reaccionarias; sin entender que ambos son hombres del folklore y nada más. En la canción ha habido y hay de todo, sin que falten los cantantes de protesta y de denuncia; sobre los que también hay controversia. Yupanqui por ejemplo, en una de sus habituales definiciones cáusticas, dijo del progresista y bien intencionado grupo Quilapayún, que le parecían "un camión lleno de peronistas".
Pues bien, en una primera lectura de UNA CANCION DE AQUÍ pudiera parecer una simple exaltación de lo nacional, pero el compositor la canta con una acento casi infantil -como una historia que un padre cuenta a su hijo- y la partitura musical es sobresaliente.
Pues bien, en una primera lectura de UNA CANCION DE AQUÍ pudiera parecer una simple exaltación de lo nacional, pero el compositor la canta con una acento casi infantil -como una historia que un padre cuenta a su hijo- y la partitura musical es sobresaliente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario